Rebuscando en mí archivo encontré muchas carpetas con fotos de amigos que aún sigo viendo y otros que ya les perdí la pista. Fue increíble ver estas imágenes de Cristian Pineda (Colombia) del año 2009 y me hace pensar en que el tiempo realmente pasa volando y que muchas veces no disfrutamos al 100% lo que vivimos y luego de 4 o 5 años después caes en cuenta de lo que pudo acontecer una determinada época.
Han pasado 11 años de estas imágenes que logramos conseguir con Cristian a quien considero uno de los skaters más perseverantes que conocí a lo largo de todo este tiempo. Su historia es un poco conmovedora ya que tuvo que adaptarse a un país ajeno al suyo y además de tener que alejarse de su familia y con ello dejar a un hijo de 4 años de edad a quien sólo podía enviarle dinero y comunicarse por teléfono o a través del antiguo Messenger de Hotmail. Cristian en todo momento tenía la convicción de sacar lo mejor de sí mismo sobre la tabla y fuera de ella. Recuerdo las demos del team Black tower en las ciudades de Trujillo e Ilo donde la aceptación del publico local era una carga de energía muy positiva lo que motivaba a todo un equipo a exigirse y patinar con fuerza.
La demo estuvo a cargo de Manuel Castro, José Rentería , Omar Bazán y al final la cerró Cristian con un frontside smith grind en una baranda con la tabla previamente rajada. La comitiva se completaba con Yorck Burga (Diseñador) y Roberto Muñoz (filmer). Había un video de ese tour producido por Roberto pero recientemente no pude encontrarlo.
Frontside smith grind durante una demo de Blacktower en Ilo.
Pineda cerrando la demo en Ilo (2009).
El calor de la gente en Ilo (2009).
Ollie sad al día siguiente de la demo en el malecón de Ilo ( 2009).
Backside wallride to bs disaster reverse … o algo así … en la casa Insano skateboards en Ilo (2009).
En aquel entonces varias empresas empezaron con el patrocinio , individualmente si un rider competía o no, el valor que se tenía por una sesión o por darle protagonismo a un patinador era muy gratificante. Aveces siento que estoy caminando sobre escombros de lo que fue una buena organización de skate en Perú, claro con errores y defectos propios de todo crecimiento. Todo empezaba a funcionar bien… los medios, los auspicios, incentivos y prioridad por producir siempre nuevo material que ayudaría a difundir esta cultura. Todo un trabajo y una movida que vendría creciendo con los años con marcas que apostaban por la movida y con ello aparecían nuevos talentos.
Backside noseblunt slide durante una demo en «La esperanza» / Trujillo (2009).
Flip bluntslide en Trujillo (2009).
Fs blunt slide en un spot conocido como «Razeto» en la ciudad de Trujillo (2009).
Encontramos muchas cosas en nuestro archivo llena de historias que deseaba compartirlas con ustedes y mostrarles un panorama del skate Peruano que empezaba a ser desarrollado hace 11 años. Muchos conocemos lo que sucedió en los años siguientes y todo lo que aconteció incluso se vivió una nueva era que serían los consecutivos campeonatos , por ejemplo, que también escribieron episodios en nuestro skateboarding así como otras actividades que sumaron a la escena que la verdad sería complicado tratar todo en un solo artículo.
Crooked Grind en Miraflores (2009).
Esta tarde sentí mucha nostalgia por todo lo que vivimos y tengo muchas ganas de vivir nuevas historias … les agradezco haber leído esta especie de » artículo » y recodar, para algunos, o para otros recién enterarse un poco de lo que hace mucho tiempo sucedió. Prometemos mostrarles más de lo que encontramos en nuestros discos externos.
¡ Salud con un buen Pisco !
Texto y fotos : Francisco Chávez