Vans

MATEO MARTINEZ / ENFOQUE Y PERSPECTIVA.

Hola Mateo Cómo va todo por Colombia.

Muy bien, a pesar de la situación actual. Ansioso de volver a las calles.

Nos contaron que venías a Perú 

Si, teníamos planeado mi viaje pero lamentablemente se postergaron los planes. La idea principal como en todo viaje es patinar y poder registrar algo, Renzo me comentó sobre un video que quería producir con el team pero no tengo mayor información al respecto.

¿Qué  te parece el Perú  ?

Me siento encantado con la cultura peruana, la calidad humana y la cantidad de spots que tienen, en cuanto el tema del skateboarding Peruano considero que tiene un excelente nivel, los skaters prometen mucho, hay una buena cantidad de marcas y la escena ha crecido de tal manera que se han posicionado con fuerza en  latinoamérica.

¿ Qué diferencias encuentras entre Perú y Colombia en tema del skate?

Son muchas las diferencias  porque con honestidad el skateboarding Colombiano no cuenta con la misma fuerza la misma cantidad de escenarios y cantidad de marcas dispuestas a brindar un apoyo real. Podemos decir que el skateboarding en Colombia no tiene el mismo respeto que tiene en el Perú a pesar del excelente nivel de los skaters Colombianos.
BACKSIDE TAILSLIDE.

Tuviste una bienvenida al team Legaña en Ride Channel. ¿ Ese fue un sponsor me tape que tu enviaste?

No, Renzo ya me había hablado para ser parte del equipo y me pidió unas tomas para el  welcome y así hacerlo oficial.

¿Cómo entraste a Legaña? 

Gracias a que tuve la suerte de viajar a Perú en el 2014 y patinar con algunos skaters locales muy reconocidos como los hermanos Caro, Martín Saavedra entre otros. Conocí  muchas marcas entre ellas Legaña quienes ya hacían un trabajo increíble con el skateboarding. Luego Renzo se contacta conmigo y me ofrece la oportunidad de ser parte del team, hablamos algunas cosas vía telefónica y me explicó la visión de Legaña con la cual me siento totalmente identificado y desde ese entonces trabajamos juntos.

 Nos impresionó tu parte del Legaña video, ¿ Te costó mucho?

¡ Muchas gracias ¡, Para ser sincero, si. Era mi primera vez en USA y acostumbrarse a los spots, el clima y estar rodeado de tanto talento me frustro un montón,tu sabes la diferencia del skateboarding norte americano con el latino siempre es notoria y nosotros queríamos representar de la mejor manera. La idea era terminar mi parte lo más rápido posible, pero los demás chicos ya tenían varias tomas y habían viajado antes a USA, así que básicamente yo tuve que completar mi parte en casi 5 meses, sin contar con el clima y las veces que tuve que trabajar y bueno lo que me tardo hacer algunos trucos, tu sabes hacer una video parte no es nada sencillo y menos en otro país.

Es una parte un poco diferente a las demás  que has sacado antes.

El skateboarding es experiencias y viajes,cada vez que vas a un lugar nuevo, conoces nuevas personas y abres la mente, supongo que siempre estamos mejorando. Para ese entonces era una nueva experiencia, andamos de arriba a abajo con Renzo  quien siempre estuvo  apoyándome y enseñándome  como funcionaban algunas cosas, así que si aprendí un montón y trate  de ponerlo a prueba, estaba en USA tenia que hacerlo mas pro, para mi fue la mejor experiencia y para ser sincero ahora estoy  muy influenciado por el skateboarding del east coast.
CROOKED GRIND.

¿ Lo rieles no son lo tuyo? O simplemente no  te gustan.

Para serte sincero a mí me parecen interesante los rieles , muy brutal y me gusta, pero donde yo crecí y aprendí a patinar fue en la  calle, no teníamos nada skateparks de hecho el park en el que podía practicar riel, me quedaba a una hora y media de mi casa  y casi siempre que íbamos llovía,entonces en realidad no le agarré confianza por falta de entrenamiento y mientras tanto si me estaba influenciando  por otro estilo de skate.
Luego estábamos en NYC  y a los parceros  les encanta patinar  rieles. Yo estaba entonado  después de verlos patinar y destruir  tantos rieles  y supongo que era mi momento, estaba hyped y tenía que hacerlo. Fue una experiencia increíble.

 Vimos en tu rough cut que sales metiéndole un tablazo a un gringo. ¿Qué paso?

Si fue muy loco, estábamos filmando en unos ledges y supongo que estaban drogados no recuerdo muy bien,eran dos y empezaron a buscarle problemas a un amigo residente de NYC  ; luego de varias cosas que le dijeron uno sacó un cuchillo y se lo lanzo , mi amigo salió corriendo y otro amigo salió detrás del tipo con el cuchillo,el filmer y yo quedamos en shock, pero el otro gringo iba a salir corriendo hacia donde estaban ellos, yo vi que tenia algo en la mano pero él tenía que pasar cerca de mi así que no lo pensé y le pegue un tablazo pero medido flojo  haha tu sabes un buen tablazo es muy peligroso. Luego discutimos, el se fue a ver a su amigo  pero lo que nadie sabe es que al gringo que tenía el cuchillo también se ganó su golpe pero a él si lo noquearon de un tablazo en la cabeza. luego nos tuvimos que ir porque venían los policías y nosotros los habíamos golpeado muy duro de hecho había sangre.
FRONTSIDE 50 -50 GRIND.

Te vimos usando zapatillas Converse en unos videos de tu Instagram, ¿ Eres  flow de esa marca ?
Si, patine algunos pares ya que Danny falla se contactó con Rob el manager de CONS y le contó sobre mi , supongo que habrá visto la parte o algo así,  luego de unos meses me dijeron que no podían continuar apoyándome por el tema de que yo estaba en Colombia, puesto que algo estaba pasando con latinoamérica,y a CONS no le iba muy bien, igual fue brutal lo aproveche al máximo, ¡¡gracias Dany !!

¿Veremos alguna nueva parte para este año?

Si, después de varios problemas de salud que me hicieron parar de patinar, retomé y estamos trabajando en mi nueva video parte junto con PROGRESO SKATEBOARDING de Colombia, la idea es poder viajar a muchos lugares y poder registrar lo mejor de lo mejor en cuanto repertorio y trucos nuevos ,estoy 100% seguro de que va a ser mi mejor parte hasta el momento, «im back»  y estoy mas fuerte.

 Vimos que te fue bien en algunos campeonatos que te metiste en NY,  ¿Te veremos en campeonatos en un futuro?

Si, tenía que  participar de algunos competencias, lamentablemente es la mejor manera para hacerte reconocido y que las personas te vean, necesitábamos movernos y que las personas supieran que estábamos allí. Logré quedar de segundo y tercero en algunas competencias cuando ni en Colombia había ganado algo antes, ahora en este momento no me interesan mucho las competencias estoy  influenciado por otro estilo de skate,me gusta mas la calle y filmar, no voy mucho con los contest.

¿Qué planes para el futuro? 

Por ahora estoy empezando con mi nueva compañía se llama FELLAZ (clothing) y queremos que sea algo chilling no como la clásica marca. La idea es que sea un parche con ganas de filmar y destruir las calles, un poco de la esencia del skateboarding underground que se ha perdido . Que sea pura calle y técnica.
Por otro lado estamos trabajando en mi nueva video parte, nuestro objetivo es  llegar a Europa y USA de nuevo para registrar y poder sacar algo muy profesional.  No  me quedaré en Colombia porque yo quiero estar en lugares donde el skateboarding sea fuerte, sea respetado, se viva y respire skateboarding seguro será difícil toca trabajar duro pero el skate en algunos lugares de latinoamérica está estancado y los que tenemos la llama encendida tenemos que movernos, porque en nuestros países no va a pasar nada y los años pasan. la vida es una pero spots y oportunidades hay miles.

 

Rough Footage Mateo Martinez The Legaña Video.